8 febrero 2018
Hatha Yoga
Hatha yoga clásico: Podría definirse como una forma de yoga piscofísico que atiende a la experiencia de poner en práctica una caja de herramientas amplia que se ordena según el propósito de cada clase.
Las herramientas son, entre otras:
– El trabajo psicofísico a través de las asanas o posturas de yoga.
– El trabajo respiratorio a través de los pranayamas o técnicas respiratorias y del manejo de la energía.
– El trabajo de los estados de atención, concentración y focalización de los estados mentales.
– El trabajo como resultado del estado meditativo.
Existen 5 ramas o vías principales en el camino del Yoga: Raja Yoga, Bhakti Yoga, Jnana Yoga, Karma Yoga y Hatha Yoga.
• BhaktiYoga es el yoga de la devoción y del amor.
• JnanaYoga, el yoga del conocimiento.
• KharmaYoga, El yoga del servicio desinteresados a los demás.
• RayaYoga. El yoga mental.
• HathaYoga. El yoga físico (asanas, pranayamas, meditación).
El Hatha Yoga es el estilo de Yoga más practicado actualmente en todo el mundo.
Si practicas Yoga en un centro de yoga, un gimnasio, una asociación, etc, probablemente practiques Hatha Yoga, aunque en muchas ocasiones -y tristemente- el Hatha Yoga se ha convertido única y exclusivamente en ejercicio físico, olvidando su parte espiritual-mental, sin tener en cuento los ejercicios de respiración, la relajación, la meditación…
Actualmente el Hatha Yoga se ha ido abriendo a distintas variantes o estilos como Yoga Iyengar, Yoga Asthanga, Kundalini Yoga, Bikram Yoga y muchos más. Si bien cada uno de estos estilos puede tener diferentes enfoques o planteamientos, todos tienen en común las mismas bases del Hatha Yoga, concentrando la atención en esa unión de cuerpo-mente-espíritu por medio de los asanas, pranayamas y los estados de atención.
Una clase básica de Hatha Yoga debe integrar posturas físicas (asanas), ejercicios respiratorios (pranayamas) y un trabajo o conciencia interior a la que se llega a través de la relajación y la meditación.
El Yoga es un camino que se debe recorrer con pasos cortos pero firmes, cultivando la paciencia y el respeto hacia uno mismo y hacia los demás, un aprendizaje, un camino hacia el interior, el despertar de la conciencia.
Interacciones con los lectores
Ahora el yoga siempre va contigo
Empieza a mejorar tu bienestar físico, mental y espiritual desde casa y a tu ritmo
PRUEBA ONLINESin tarjeta ni compromiso de permanencia
Deja una respuesta