• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Element Yoga School

Element Yoga School

Element Yoga School - Escuela de yoga online

ACCEDER REGALA YOGA
  • ACCEDER
  • REGALAR
  • Escuela
    • Online
    • Presencial
  • Prácticas
    • Hatha yoga
    • Ashtanga yoga
    • Vinyasa yoga
    • Meditación
    • Pranayamas
    • Relajación
    • Aula de estudio
  • Horarios
    • Horarios online
    • Horarios Presencial
  • Tarifas
    • Tarifas online
    • Tarifas presencial
  • Cursos
    • Curso maestros respiración
    • Curso viaje meditación
    • Curso viaje respiración
  • Empresas
  • Blog
  • Podcast
  • Nosotros

30 diciembre 2018

Mantra Japa, inicio de la práctica

Hola a todos, me presento, soy Pedro Mujica, compañero del centro, y a petición de Manu inauguro esta nueva categoría sobre la disciplina del Mantra Japa en el contexto del hinduismo y más concretamente de la práctica de Ashtanga Yoga.

El Yoga Tattva Upanishad define el Mantra Japa como la recitación de mâtrikâ (matrices) que son sutiles estructuras de resonancia en forma de frases sagradas que expresan intención y pensamiento, compuestas por los sonidos básicos del sánscrito. La primera aparición de la palabra mantra se encuentra en el Rig-Veda, texto sagrado del hinduismo del 1.500 A.C. Aquí se presenta con el significado de ‘instrumento del pensamiento’, aunque su construcción etimológica se fundamenta en las palabras manas (mente) y trayate (proteger).

De lo dicho, podemos argumentar que un mantra es un instrumento del pensamiento para proteger la mente, formado por sonidos del sánscrito en forma de versos (shlokas) que se cantan sobre todo durante las ceremonias litúrgicas, ya que es en los rituales donde los gestos, palabras y pensamientos adquieren su máxima eficacia.

Su objetivo es proteger la sustancia mental Chitta de los Vrittis o fluctuaciones que generan los ciclos improductivos de pensamiento y acción, para así poder enfocar y tranquilizar la mente y permitir que el Purusha (la conciencia individual) se manifieste en su verdadera naturaleza, el aquí y el ahora. El mantra posee un amplio poder de transformación convirtiendo los Samskaras negativos en positivos, elevando la conciencia a través de la vibración del sonido. Esta disciplina es adecuada para el practicante de nivel intermedio que quiera profundizar en la Sadhana, la práctica espiritual. La práctica del Mantra Japa durante un mínimo de 12 años, hará que poco a poco se fluya hacia Jñâna (la sabiduría universal) y hacia la obtención de los clásicos Siddhis.

Los mantras en la práctica

Es importante abrir y cerrar la práctica de Ashtanga con un mantra tradicional, que se debe recitar en silencio o en voz alta (nunca en voz baja o intermedia), y acompañado de la invocación a Isvara mediante AUM (el sonido primordial, semilla de la creación y de todos los mantras, donde cada letra es un símbolo sagrado, A representa el yo físico individual en el mundo de lo material, U representa los dominios psíquicos de la mente, M representa la luz espiritual del ser intuitivo que mora en el interior). Ayudará a canalizar la energía del cuerpo y a enfocar la mente preparándola para la práctica.

A continuación veamos el mantra de apertura de la práctica de Ashtanga Yoga.
Primero, tal como se escribe en sánscrito, y a continuación el significado literal de cada término.

OM
Vande Gurunam Caranaravinde
Sandarsita Svatma Sukhava Bodhe
Nih Sreyase Jangalikayamane
Samsara Halahala Mohasantyai
Abahu Purusakaram
Sankhacakrasi Dharinam
Sahasra Sirasam Svetam
Pranamami Patanjalim
OM

Vande = Adoro
Gurunam = Al Gurú supremo
Caranaravinde = Me inclino a los pies de loto
Sandarsita = En la visión que revela
Svatma = El Verdadero Ser
Sukhava = Felicidad
Bodhe = Conocimiento
Nih Sreyase = Sin comparación
Jangalikayamane = Doctor de la Jungla
Samsara = Existencia condicionada
Halahala = Veneno

Mohasantyai = Resolución Pacífica
Abahu = Todos los miembros del cuerpo
Purusakaram = Que tiene la forma de un hombre
Sankhacakrasi = Caracola, Rueda de la luz
Dharinam = Espada de la discriminación
Sahasra = 1000
Sirasam = Encabezados
Svetam = Brillantemente blanco
Pranamami = Me inclino
Patanjalim = A Patanjal

Veamos ahora el significado de su interpretación más extendida en castellano:
Om
Rezo a los pies de loto del gurú supremo, Que enseña su saber, despertando la gran alegría del ser revelado, Que actúa como médico de la jungla, Capaz de eliminar la decepción del veneno de una existencia condicionada.
Ante Patanjali, encarnación de Adisesa, que con su color blanco, Mil cabezas radiantes (en su forma de serpiente divina, Ananta) y su aspecto humano a partir de los hombros empuña la espada de la discriminación junto a una rueda de fuego que simboliza el tiempo infinito y una caracola que representa para él el sonido divino, Me postro.
Om

Aunque me he permitido hacer mi propia interpretación con la que me identifico más:

Om

Medito ante los pies de loto del maestro (gurú y/o práctica), que descubre nuestro auténtico ser y despierta la verdadera felicidad, ya que como un Chamán de la Jungla, nos procura el bienestar completo, curándonos del más horrible veneno, el del condicionamiento de la mente, ante la ilusión, de esta efímera y transitoria existencia.

Me inclino ante Patanjali, autor de los Yoga Sutras, encarnación de Adisesa, de color blanco, aspecto humano y mil cabezas radiantes en forma de Ananta, la serpiente divina, en sus brazos empuña la espada del discernimiento del Todo, la rueda de fuego que simboliza el tiempo infinito, y la caracola que representa el sonido original, Ante Patanjali, yo me inclino.

Om

Aquí os dejo una transcripción fonética ideal para aprender en castellano:

OM
Uande Gurunam // Charanara Vinde // Sandara Sita // Suatma Sukava Bode
Nisrei Yase // Yanga Likai Yamane // Samsara Jala // Jala Moja Shantie
Abaju // Puru Shakaram // Shanka Chakrasi // Dajarinam
Sajasrra // Sirasam Suetam // Pranamami // Patanyalim
OM

Etiquetas: Ashtanga Yoga, AUM, canalizar la energía, Element yoga School, enfocar la mente, Mantra Japa, mantras, OdOs, Patanjali, pranayama, respiración

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

« Element: Un nuevo comienzo
Mangala mantra, cierre de la práctica »

Ahora el yoga siempre va contigo

Empieza a mejorar tu bienestar físico, mental y espiritual desde casa y a tu ritmo

PRUEBA ONLINE

Sin tarjeta ni compromiso de permanencia

Te ayudamos a mejorar tu bienestar físico, mental y espiritual desde cualquier lugar.

Secciones

  • Home
  • Nosotros
  • Horarios online
  • Horarios Presencial
  • Tarifas online
  • Tarifas presencial
  • Blog
  • Podcast
  • Contacto

Cursos Element Premium

  • El viaje de la respiración
  • El viaje de la meditación
  • Maestros de la respiración

Prácticas

  • Hatha yoga
  • Ashtanga yoga
  • Vinyasa yoga
  • Meditación
  • Pranayamas
  • Relajación
  • Aula de estudio

Experiencias

  • Yoga para empresas

+34 619 847 706

Hecho con ♥ en Canarias

  • • Aviso legal
  • • Política de cookies
  • • Política de privacidad

© 2021 Element Yoga School | Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!