Asana
Encuentra tu postura
Aprende a buscar tu postura para meditar respetando tus posibilidades
Pranayamas
Ejercicios respiratorios
Elevan tus niveles de energía y son una de las mejores vías para conectar la mente con el cuerpo
Meditación
Práctica de la atención
Técnicas para cultivar los estados de presencia a través de la concentración y el foco.
Relajación
Stira sukha
Encuentra el equilibrio entre la tensión proyectada y el arte de saber soltar.
¿En qué consiste una clase de meditación?
«Sin meditación no hay yoga». Esta máxima no la podemos perder de vista. La meditación es una herramienta más al servicio del yoga.
No debes confundir sentarte con meditar, ya que también existen meditaciones en movimiento, es decir dinámicas. La meditación puede estar incluida como parte de cualquier otra experiencia yóguica.
Las 2 aproximaciones tradicionales a la meditación en la escuela:
MEDITACIONES SAGUNAS
Se trata de prácticas con un objeto meditativo, ya sea la respiración, un objeto en sí, un mantra o cualquier otra cosa que nos ancle la mente al instante presente.
MEDITACIONES NIRGUNAS
Estas son prácticas sin objeto meditativo. El cultivo del estado de contemplación puro. Son más complejas y la mente debe haber conquistado las sagunas.

La paciencia es una virtud que se pone a prueba cuando nos sentamos a meditar.
En nuestra escuela, la meditación puede estar presente en cualquier clase de yoga en general, o puede tener su propio espacio en formato de experiencias y en cursos premium de meditación específicos
Necesita ayuda del desapego para no implicarnos en la identificación con los pensamientos y así, vamos poco a poco, tomando el timón de la mente para no ir a la deriva sino hacia el destino que elijas.
¿Cómo alcanzo la meditación?
Es un proceso de trabajo arduo y progresivo que se atiende en dos fases:
- Dharana: La fase de la concentración y atención, poner el foco y sumergirnos en el objeto. El cultivo de esta fase es una compañera que nunca debemos descuidar.
- Dhiana: Es el alcance del estado de presencia plena que surge cuando habita de modo perenne el estado de atención, en esta fase somos uno con el objeto. No se debe buscar, ya que es un resultado y consecuencia de la fase anterior. Es el regalo de atender con atención plena a cada instante que acontece.
Preguntas frecuentes
¿Tienes dudas? Aquí tienes las respuestas a algunas de las preguntas que más nos hacen
Cualquier persona se puede introducir en la meditación. Solo necesitas ganas y una moderada disciplina. Acondiciona un lugar cómodo, bien ventilado y tranquilo a ser posible y conéctate.
Hay estudiantes que por su naturaleza inquieta sienten incómoda y muy dificil la meditación sentada. Por el contrario, otras personas, además de atracción encuentran facilidad en sentarse para meditar. De acuerdo a tu naturaleza, el cultivo de la atención plena se puede hacer, tanto como parte de clases de yoga más generales como específicas de guía sentada. Encuentra tu estilo y permítete también explorar alternativas.
En cada clase está habilitado un panel para que nos hagas llegar tus inquietudes así como comentarios que se responden, tanto por parte de la escuela, como cualquier estudiante que quiera compartir su punto de vista o experiencia.
Recuerda que «Más vale un gramo de práctica que una tonelada de teoría». No hay una cantidad idónea, pero debes construir un hábito, recuerda que la práctica se alimenta de la práctica, con lo que mientras más constante seas mejores resultados alcanzarás. Te dejamos una guía para orientarte:
Ahora el yoga siempre va contigo
Empieza a mejorar tu bienestar físico, mental y espiritual desde casa y a tu ritmo
PRUEBA ONLINESin tarjeta ni compromiso de permanencia