17 octubre 2017
Pattabhi Jois y el Yoga Mala
Cuando Krishnamacharya dejó Mysore, éste le legó la transmisión del yoga a su alumno más antiguo, Sri K. Pattabhi Jois.
Pattabhi Jois comenzó un poco más tarde a escribir un libro sobre la práctica del sistema: el “Yoga Mala” que surgió entre 1958 y 1960. “Mala” significa guirnalda y señala las posiciones surgidas a partir de respiración y movimiento, semejantes a perlas en una guirnalda.
El libro fue publicado en 1962 por uno de sus alumnos -el dueño de una planta de Café de Coorg. La primera traducción al inglés fue sacada al mercado en Estados Unidos por Eddie Stern, un antiguo alumno de Pattabhi Jois. Hasta el día de hoy, el libro es un referente para la praxis y la prueba de cómo la tradición persiste a través de los tiempos. El libro ya existía antes de que en 1964, el primer occidental, el belga Andre van Lysbeth, buscara a Pattabhi Jois para aprender Yoga de él. El libro ya existía, antes de que el Ashtanga Yoga fuera “celebrado” en miles de escuelas de occidente.
Sri K. Pattabhi Jois enseñó hasta que dejó este mundo el 18 de mayo de 2009. En su enseñanza enfatizó, una y otra vez, exactamente aquello que había aprendido de su guru Sri T. Krishnamacharya. En el año 1927 se encontró con su maestro y estudió con él más de 25 años el Ashtanga Yoga.
Interacciones con los lectores
Ahora el yoga siempre va contigo
Empieza a mejorar tu bienestar físico, mental y espiritual desde casa y a tu ritmo
ESCUELA ONLINESin tarjeta ni compromiso de permanencia
Deja una respuesta