Pranayamas
Control de la respiración
Aplicaciones prácticas de distintas técnicas de control energético y respiratorio.
Volúmenes
Capacidades respiratorias
Aprende a gestionar los volúmenes de aire al respirar al respirar así como las retenciones del aliento
Velocidades
Frecuencias
Gestiona distintas velocidades y frecuencias, de acuerdo a tu objetivo respiratorio y/o energético
Mecánicas
Diafragmáticas
Aplica movilidades respiratorias torácicas y movilidades abdominales
¿Sabías que cada emoción tiene un patrón respiratorio distinto?
Sería maravilloso conocerlos y modificarlos para provocar cambios emocionales o salir de algunos que, en ocasiones nos atrapan.
¿En qué consiste el pranayama?
Etimológicamente, pranayama está compuesto por dos vocablos:
- Prana: Aliento vital, respiración, energía vital, aire.
- Ayama: Estirar, expander extender.
Así pues, este término significa la expansión de la energía vital.
Esto se consigue gestionando la optimización:
- de la capacidad pulmonar
- de los volúmenes de aire ingeridos para el intercambio gaseoso,
- de la frecuencia respiratoria,
- del lugar donde surge la respiración
- de los aspectos sutiles intrínsecos a la respiración
- así como otras finalidades más allá de la captación de oxígeno.
Con la práctica asidua y comprometida de los pranayamas los niveles de energía suben y se expanden espectacularmente.

¿Cómo conquistar el pranayama?
- El pranayama necesita del uso adecuado de todas las opciones respiratorias del organismo.
- Una vez conquistadas, nace la adecuación de las técnicas respiratorias a los objetivos, más allá del mero acto de respirar para oxigenarnos.
- Así despiertan todas las habilidades latentes en tu forma de respirar.
¿Qué caracteriza a una clase de pranayama?
Las clases de pranayama son, en última instancia, una forma de gestionar y controlar nuestra energía, para subirla, equilibrarla o disminuirla según la necesidad y la técnica elegida.
Te enseñamos distintas técnicas que se vinculan con el tono energético, la relación con el manejo de algunas emociones y ayudamos a canalizar a través de ella los estados de quietud mental.
El yoga nos insiste que para entrar y dominar este universo primero debemos adiestrarnos en el manejo del asana y el control de nuestro cuerpo.
¿Cómo se aprende el pranayama?
En Element Yoga School cuentas con estas opciones:
- Como parte de las clases de yoga en su proporción inicial adecuada.
- A través de la experiencia denominada pranayamas dentro de la plataforma.
- Con la compra específica de nuestros cursos premium sobre esta herramienta El viaje de la respiración y Maestros de la respiración
Preguntas frecuentes
¿Tienes dudas? Aquí tienes las respuestas a algunas de las preguntas que más nos hacen
Perseverancia en que los grandes resultados llegarán con la adecuada disciplina. Vivir con energía, con las pilas cargadas es una recompensa que vale la pena.
En la escuela, la aproximación que establecemos es amable y progresiva. Es muy raro, aunque en alguna rara ocasión una técnica, en caso de no estar maduros para abordarla, nos puede dar alguna señal como mareo o náuseas entre otras. En estos casos los síntomas desaparecen en cuanto se abandona la técnica.
Cualquier persona se puede beneficiar de los efectos del pranayama. Requiere tiempo y compromiso. Si no tienes tiempo para dedicarle por separado se puede integrar dentro de una clase general de yoga.
Sería aconsejable integrarla para una práctica regular de 15 a 45 minutos. Te propongo una guía de referencia:
Ahora el yoga siempre va contigo
Empieza a mejorar tu bienestar físico, mental y espiritual desde casa y a tu ritmo
PRUEBA ONLINESin tarjeta ni compromiso de permanencia